5 actividades que debes llevar a cabo cuando te quedas desempleado

Es muy normal que en cualquier momento de tú vida laboral te quedes sin empleo y esa situación puede desestabilizarte como a cualquier ser humano. La buena noticia es que esta en ti revertir esa situación tan incomoda y adquirir las destrezas y el entrenamiento necesario para recuperar el equilibrio emocional y la motivación para seguir adelante.

Las siguientes son cinco actividades que te propongo llevar a cabo:

1. Genera una lista de tareas

Prepara una lista con las tareas que debes realizar, si así lo deseas, puedes clasificarlas en muy importantes, importantes y de rutina. La lista puede incluir actividades diarias, semanales y mensuales. Así mismo, coloca al frente de cada tarea el plan con la acción que llevaras a cabo, así como la fecha y la hora en que consideres será atendida o resuelta. Ejemplo:

Tarea / Actividad Plan de Acción Fecha Hora
Revisión técnico-mecánica del vehículo Llevar el vehículo al centro automotor.
4 de febrero

8:00 AM
Revisión odontológica
Visita al centro odontológico.

5 de febrero

4:00 PM
Conocer la forma para calcular los impuestos. Lectura de normas tributarias vigentes.
6 de febrero

2:00 PM

El tener un orden en las tareas y en las actividades que realizamos nos mantiene focalizados y nos ayuda a cumplir con nuestros objetivos. A medida que resuelvas una tarea lo más seguro es que ya tendrás otra, por tal razón, la lista requiere de un monitoreo y actualización permanente.

Es muy frecuente que al sentir que tenemos tiempo libre porque no debemos ir a trabajar y cumplir con un horario, pospongamos por días o semanas las tareas que debemos realizar, desconcentrándonos y disminuyendo la productividad y es eso precisamente lo que debemos evitar.

2. Realiza una actividad física

Esto puede parecer un estereotipo, sin embargo, es de vital importancia para tú mente y cuerpo caminar o practicar un deporte con cierta regularidad, ya que se mantiene activa la movilidad muscular, las articulaciones, la función cardiovascular y se disminuye el estrés.

No es necesario que te extralimites en tu actividad física, puedes invertir 30 o 45 minutos diarios para estar en forma. Si tienes la oportunidad asesórate de expertos en el acondicionamiento físico para que te orienten adecuadamente de acuerdo con tú capacidad.

3. Llama a tus contactos

Avisa a tus contactos que te encuentras en la búsqueda de nuevas oportunidades. Es de vital importancia tener comunicación frecuente con amigos y conocidos pues pueden referenciarte oportunidades para incorporarte nuevamente a la vida laboral o para poner en marcha aquel emprendimiento con el que soñaste y que por estar empleado no habías podido llevar a cabo.

4. Organiza tus finanzas personales

Siempre debemos ser organizados en el manejo de nuestros recursos y de nuestras finanzas, sin embargo, nunca es tarde para empezar. El estar temporalmente sin empleo o sin una fuente activa de ingresos hace que nos exijamos más para cuidar minuciosamente el dinero y que planeemos como cumplir con nuestras responsabilidades.

La organización de nuestras finanzas requiere tener identificado el dinero con el que contamos y cada uno de los gastos y compromisos que tenemos con los acreedores (bancos, servicios públicos, colegios, universidad, otros). Así mismo, mientras vuelves a tener una fuente activa de ingresos, evita incurrir en gastos hormiga, es decir, aquellos pequeños consumos diarios o rutinarios e innecesarios y que sumados terminan afectando nuestras finanzas personales.

5. Prepárate para tus nuevas oportunidades

Aprovecha la condición en la que te encuentras para capacitarte y adquirir entrenamiento y destrezas para afrontar los nuevos retos que se te presentarán. Debes aprovechar el tiempo, focalizándote en tus objetivos personales y profesionales, y algunas de las mejores maneras son: estudiando temas de actualidad; realizando un curso en algún tema que te motive; escribiendo sobre tus ideas o acontecimientos diarios; o poniendo en marcha un emprendimiento.

Eres un ser muy especial, creativo y con capacidades ilimitadas, date la oportunidad de aprovechar tú talento al máximo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de la politica de cookies de pedroluismendoza.com.